top of page
Buscar


Hongos
Los hongos son de origen muy antiguo, distinguir entre especies es muy complicado ya que se diferencian por detalles muy pequeños. La...
5 jun 20181 Min. de lectura
3 visualizaciones
0 comentarios


Cascabel del altiplano (Crotalus scutulatus)
El veneno en las víboras de cascabel varia geográficamente según su grado de toxicidad y capacidad para descomponer proteínas...
3 abr 20181 Min. de lectura
4 visualizaciones
0 comentarios


Zumbador canelo (Selasphorus rufus)
Un Zumbador canelo (Selasphorus rufus), Cosalá, Sinaloa. El invierno termino y este colibrí junto con otras muchas aves solo están de...
1 abr 20181 Min. de lectura
8 visualizaciones
0 comentarios


Designio meta-humano: Pretensión de primate
La suma de una inmensidad de coincidencias: Nacer. El despliegue efímero de un solo amanecer en millones de años: Existir. Son un...
21 dic 20173 Min. de lectura
27 visualizaciones
0 comentarios


Onza: Leyenda de criptozoología refutada por la PCR
Desde tiempos de conquistadores y jesuitas la zona sur de Sinaloa rumora el mito sobre un felino no descrito por la ciencia, de cual solo...
29 oct 20162 Min. de lectura
28 visualizaciones
0 comentarios


Los únicos mamíferos voladores: Murcielagos
Los Murciélagos son el único grupo de mamíferos que es capaz de volar, lo que les permitió establecerse en todo en todo el mundo...
1 jul 20162 Min. de lectura
45 visualizaciones
0 comentarios


Estrategia de forrajeo en los Pavitos (Myioborus)
Dentro de la familia insectívora Parulidae esta el género Myioborus, el cual contiene un grupo de pequeñas aves comúnmente llamadas...
7 jun 20161 Min. de lectura
18 visualizaciones
0 comentarios


Marcas melánicas en los Chorlitos
Los Chorlitos (Familia Charadriidae) son un grupo de aves que prefieren habitar cerca de las costas, una característica interesante de...
30 may 20161 Min. de lectura
5 visualizaciones
0 comentarios


Tortuga de monte
Esta tortuga (Terrapene nelsoni) terrestre se distribuye únicamente en montañas y cerros que alcancen entre 450 a 1640 metros en la...
24 may 20161 Min. de lectura
54 visualizaciones
0 comentarios


Tortuga casquito
Esta es una tortuga semiterrestre endémica de México que prefiere charcos y arroyos de corriente lenta. Puede ser herbívora y carnívora...
24 may 20161 Min. de lectura
27 visualizaciones
0 comentarios


Zona de transición mexicana. distribución y cenocrones.
El continente de América se divide en 2 colosales regiones biogeográficas que presentan diferencias en su flora y fauna. Justamente...
18 abr 20163 Min. de lectura
228 visualizaciones
0 comentarios


Áreas verdes y aves
Los áreas verdes de las ciudades prestan muchos servicios ambientales a la población y también a la fauna silvestre. Refugio, alimento y...
9 abr 20161 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Matraca serrana
La Matraca Serrana (Campylorhynchus gularis) habita solamente en las montañas del norte y centro de México, esta especie es un ejemplo...
9 abr 20161 Min. de lectura
19 visualizaciones
0 comentarios
Hombres y ramas
El camina sin saber en donde poner los ojos, sus sentidos no son suficientes para explorar todas las sensaciones que ofrece el sitio, el...
13 sept 20141 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


No hay títulos en los silvestre
Camino lentamente, un lugar deshabitado, sigo, en silencio total, entre arbustos y polvo, exploto gravemente en una ola de combustión y...
22 ago 20145 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


Bosque neuronal
La mente, un denso y extenso bosque lluvioso, mareas de montañas la tejen, encerrada en un ciclo de humedad y aridez, enredada en la...
18 ago 20142 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


Un lugar en el mundo, el mundo en un lugar
Desde la perspectiva de este joven naturalista, esta tierra es el resultado de una compleja y entremezclada historia natural, desde...
8 ago 20142 Min. de lectura
4 visualizaciones
0 comentarios


El sentido de la vida en pares de bases
Entre muchas otras cuestiones físicas y químicas, las estructuras proteicas nos cuentan y hablan en su morfología, como es el lenguaje...
21 nov 20131 Min. de lectura
5 visualizaciones
0 comentarios
Blog: Blog2
bottom of page